Mostrando entradas con la etiqueta tejido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tejido. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de mayo de 2013

Días 117 y 118. Patchwork

He descubierto un nuevo arte.
Esta es una entrada que traigo atravesada desde hace mucho tiempo, ya saben ahí almacenada en borradores... siempre me ha encantado pero nunca me he animado a llevarla a cabo... creo que se acerca el momento.

Patchwork o " trabajo reconstruido "es una forma de costura que consiste en coser juntos los pedazos de tela en un diseño más grande. El diseño más grande generalmente se basa en patrones de repetición construidas con diferentes formas de tela (que pueden ser de colores diferentes). Estas formas se miden y cortan cuidadosamente, básicamente son formas geométricas que hacen que sean fáciles de armar. 

Los ejemplos más antiguos se han localizado en tumbas egipcias y también en la edad temprana de China hace unos 5000 años. Otros hallazgos han sido datados de principios Edad Media , donde se usaron capas de tela acolchada en la construcción de armaduras, esto mantuvo a los soldados cálidos y protegidos. Armaduras japonesas se ​​hicieron de una manera similar.

Archivo: Poco amsterdam.jpg
Imagen de un libro de patrones de Amstermdam
Usando esta técnica, comenzaron a aparecer edredones en las casas de los siglos XI al XIII. A medida que el clima de Europa hizo más frío en esta época, la incidencia del uso de colchas de cama se levantó, y así desarrolló la práctica de embellecer una simple tela a través de la creación del patrón y el diseño, junto con el desarrollo de acolchar de forma decorativa. La tradición de hacer colchas de esta manera fue llevado a América por los Peregrinos. 

En América pachwork disfrutó de un resurgimiento generalizado durante la Gran Depresión como una manera de reciclar ropa usada en edredones cálidos. Incluso piezas muy pequeñas y desgastadas de materiales son adecuadas para su uso en patchwork, aunque los artesanos de hoy con más frecuencia utilizan los nuevos 100% algodón tejidos como base para sus diseños.

Tapiz. Pedro Salaberri. 2005

En fin, esta técnica se ha utilizado para todo lo humanamente imaginable. 

¿Que necesitas para hacer Pachwork?

Las Telas: normalmente se utilizan telas de algodón 100%, lisas, estampadas de flores, cuadros, rayas,... También se emplean tejidos de diferentes texturas y grosores como franelas, lames, seda...

Guata: Relleno que se pone entre la labor (o top) y la trasera. Puede ser de poliester, algodón y lana, y de diferentes grosores. También se usan otros rellenos como el velcrón. 

Material para elaborar los diseños y plantillas:
- Materiales de corte y costura, ahujas, hilos, tijeras, alfileres para sujetar las telas durante la costura
- Reglas, cutters y bases de corte
- Hojas de papel para hacer los moldes o moldes ya elaborados
- Lápices para marcar la tela.
-Es conveniente disponer de varios hilos ya que se suelen usar del mismo color que la tela que se está cosiendo. Si se duda qué hilo hay que usar para coser dos telas de diferente color, es preferible utilizar el más oscuro. Los hilos pueden ser de algodón, de poliester o mezcla.
- Dedal para coser y para acolchar
- Plancha para ir planchando las piezas a medida que se van cosiendo, cinta métrica.
- Maquina de coser, opcional

Si les interesa esta técnica les recomiendo los tutoriales del canal de youtube Puntada y Punto y también su página web. Entre algunos tutoriales que he visto, estos son los que más me han gustado, además en su página venden materiales y telas, y dan asesoría de Terapia Ocupacional, lo cual me parece genial.

Les dejo un vídeo que me encanto para hacer flores, que pueden servir para hacer desde una colcha hasta un alfiletero.
Si alguien tiene o sabe de donde puedo descargar un molde para hacer una pelota, se los agradecería mucho. Besos..!

viernes, 8 de marzo de 2013

Dia 50 y 51. Pantuflas Tejidas 2

Hoy hace 102 años que se celebra el día internacional de la mujer... y aunque no creo que se trate de un festejo tipo Dia de San Valentín, como lo hacen parecer los medios de comunicacion... si quiero felicitarlas a todas por ser MUJERES....

Sean siempre lo que quieran ser o lo que les toque… madres, trabajadoras, profesionistas, libres pensadoras, estudiantes, empleadas, desempleadas, hijas, hermanas, amigas, esposas, amantes, fiesteras, locas, bloggeras, tuiteras o facebookeras o todo al mismo tiempo… pero nunca dejen de reir… es la mejor arma contra la adversidad… y eso es la vida.


Y hagamos un cambio positivo para las mujeres desde casa... educando a nuestros hijos con respeto e igualdad.

Les recomiendo este articulo: "Mujeres"





Pantuflas Teijdas parte 2


Y bueno... esta semana si que me ha costado trabajo estar al 100% en el blog... ni sus lindos comentarios he podido contestar... pero aqui estoy ya..! 50 días escribiendo..!

Estas patunflas estan listas y han sido un exito en los piecitos de Nicolás...

Nos quedamos con la pieza lista para armar... que es un rectángulo pero con los aumentos hacia los lados para hacer unas solapas. Ahora solo doblenlo a la mitad y hay que coser todo el lado del talón que es el mas largo.

 Para hacer las punta pasa todos los puntos por un trozo de estambre y jalalo para que se junten. Cose esa parte de la punta.. hasta donde empieza el siguente color. 

Ahora has las agujetas, con el gancho has una cadena del largo que tu quieras y ve metiendola por los puntos.
 Y por ultimo puedes poner en la suela unos puntitos de pitura inflable para que no se resbalen.
 




Espero que les gusten... son facilitas para aquellas que son expertas..! jejej para mi fueron un reto.. pero ahi estan... ñ.ñ

Feliz dia chic@s..! besos
  

8 de Marzo Dia Internacional De la Mujer


«Yo solía pensar que era la persona más extraña en el mundo, pero luego pensé, hay mucha gente así en el mundo, tiene que haber alguien como yo, que se sienta bizarra y dañada de la misma forma en que yo me siento. Me la imagino, e imagino que ella también debe estar por ahí pensando en mí. Bueno, yo espero que si tú estás por ahí y lees esto sepas que, sí, es verdad, yo estoy aquí, soy tan extraña como tú.»
Frida Kahlo

«Hemos sido creados para grandes destinos, solo tenemos que comprenderlos»
Madre Teresa de Calcuta


«Creo que las gentes se relacionan cuando se necesitan y hace falta una conciencia de que las mujeres nos necesitamos para cambiar colectivamente.»
Marta Lamas

«Nunca se debe gatear cuando se tiene el impulso de volar.»
Hellen Keller

«Las mujeres con pasado y los hombres con futuro son las personas más interesantes.»
Chavela Vargas

«Para liberarse, la mujer debe sentirse libre, no para rivalizar con los hombres, sino libres en sus capacidades y personalidad.»
Indira Gandhi

«Es porque soy tan testaruda que todavía insisto en cambiar el mundo.»
Mercedes Sosa

«Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro»
Emili Dickinson

«La inteligencia no tiene sexo»
Elene Poniatowska

«Pies, ¿para qué los quiero si tengo alas para volar?»
Frida Kahlo

«En síntesis: nada que celebrar este día.»
Carmen Aristegui

«Sean siempre lo quieran ser o lo que les toque...pero nunca dejen de reir… es la mejor arma contra la adversidad… y eso es la vida.»
Yo

miércoles, 6 de marzo de 2013

Dia 48 y 49. Pantuflas Tejidas

Hola...! Días de tejido..!!

Algo tarde diría yo... pero es que ayer me puse a tejer... 
Amo tejer... es uno de mis pasatiempos favoritos... y la verdad no soy una experta pero no me quedan tan mal mis creaciones jeje...

Tejer es relajante, creanme... antes de aprender a tejer pensaba que era extremadamente aburrido... pero cuando empezaron a llegar mis sobrinos y mis tías pusieron a mis primas a tejerles chambritas, cobjitas, zapatitos y de mas itos... de tanto ver se me antojo... y dije vamos a ver de que se trata..!

Y basto con tener unas agujas y una bola de estambre en la mano, para que me enganchara, relajara y enamorara...es mi segunda cosa favorita despúes de leer.

Termine tejiendo 3 o 4 cobijas y lo demás es historia... luego les contare la historia de la cobija que tejí para Nico cuando lo esperaba... el no puede dormir si no la tiene.

Sabían que tejer brinda muchos beneficios..?

  • Tiene un efecto relajante, además de que ejercitamos la imaginación y aumentamos nuestra creatividad.
  • El tejido tiene efectos muy buenos en determinadas enfermedades mentales.
  • La repetición de los movimientos que se realizan durante el tejido tiene un efecto relajante y aumentan nuestra capacidad de concentración.
  • El tejido fortalece lazos sociales y favorece la comunicación con otros ya que se crean grupos de tejido en los cuales se reúnen los tejedores (porque también hay hombres dedicados a este tipo de manualidad) en plazas públicas, centros comerciales o algún comercio dedicado a la venta de artículos para el tejido y de esa manera compartir sobre sus vivencias personales e intercambiar conocimientos sobre el tejido, además de los blogs creados con este mismo propósito. 
  • La depresión puede ser tratada con el tejido, puede desde controlarla hasta curarla por completo. 
  • El efecto relajante hace que el estrés también sea eliminado. El hecho de realizar algo con nuestras propias manos aumenta nuestra autoestima y nos produce una gran satisfacción personal.
  • Hay países que están empleando el tejido como terapia en niños con problemas de conducta.
  • El tejido ayuda en enfermedades físicas. La salud física es beneficiada no solo porque el estrés y la ansiedad desaparecen, sino porque el tejido puede ser utilizado para superar problemas motrices y mitigar los dolores artríticos que sufren las personas con esta enfermedad, ya que los movimientos repetitivos del tejer disminuyen la inflamación de las articulaciones de las manos que provoca esta enfermedad crónica degenerativa.
  • El tejido es una terapia al alcance de la mano. Prácticamente puede realizarse en cualquier lugar. Es muy buena idea cargar con estambre y agujas, o ganchillo, y tejer algo mientras esperamos durante una cita con el médico, por ejemplo. Si va a hacer un largo viaje por carretera sería muy bueno llevar nuestro tejido para relajarnos en esos momentos en que comienza a vencernos el aburrimiento. En pacientes internados en los hospitales, tejer ayuda a hacer menos penosa su estancia, debido a que la mente se mantiene ocupada en algo más que su enfermedad y los molestos análisis médicos a los que en ocasiones tienen que ser sometidos.
Fuente: Tejido como Terapia

Ya tiene tiempo que quiero hacer unas pantuflas para Nico... para que ande aqui en la casa corriendo..!

Anduve buscando una idea sencilla con agujas que es a lo que más le se... y entre varias ideas que encontre arme estas..!

Unas Pantuflas a base de un rectángulo.

Lo que necesitan es estambre o lana de los colores que mas les gusten, agujas no tan anchas (las mías son del #4), un ganchillo (también es del #4.0), pintura inflable, tijeras y una regla.
 Bueno pues lo primero es montar los puntos. Yo monte 32 en el inicio y después aumente 13 de cada lado. Pero para que les sea mas fácil midan el pie. El de Nico mide 15cm de largo. Y las medidas quedarían así..:






















Los 15cm son el largo del pie, los 16 el ancho (rodeando todo el pie) y mide 33cm en la parte superior ya que hice unos aumentos para hacer unas solapas en la pantufla, que se pueden usar como solapas largas o dobladas... El numero de puntos que aumenten hacia los lados determinara  que tan largas serán las pantuflas o el tamaño de las solapas.

Inicie los aumentos al llegar a los 8cm. que es mas o menos donde empieza la pierna.
Y así es como queda... y si lo doblamos a la mitad ya tiene forma de zapatito.
Si las quieren sin solapas, tejan el rectángulo sin los aumentos y listo..!!
Mañana continuare con el armado y la decoración...! ñ.ñ

Hoy en su 86° cumpleaños... les comparto algunos de sus pensamientos que tambien son mios ya que son mis favoritos...:

Si supiera que hoy fuera la última vez que te voy a ver dormir, te abrazaría fuertemente y rezaría al señor para poder ser el guardián de tu alma.

He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño, por primera vez, el dedo de su padre, lo tiene atrapado por siempre.

Los seres humanos no nacen para siempre el día en que sus madres los alumbran, sino que la vida los obliga a parirse a sí mismos una y otra vez.

La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda, y cómo la recuerda para contarla.
La vida no es sino una continua sucesión de oportunidades para sobrevivir.

Gabriel García Márquez