Mostrando entradas con la etiqueta reusa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reusa. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de junio de 2013

Días 143 y 144. Recicla tus Jeans = Bolsa Cute.!

Gracias por pasar al facebook a votar chicas..! Nos quedamos con Manualidad para Mamá. así que definitivamente toca #DIY hecho por y para nosotras..! Y como plus Reciclando.!

Y me encantó la idea porque a veces me saturo con las cosas para los peques..! Y como verán me tarde un poquito en publicar pero en realidad hacer la bolsa es de lo más fácil.
Recicla tus Jeans es una idea que ya traía a medias así que ya le había cortado las piernas al pantalón, que es el paso #1.
Aquí tienen las fotos..! Espero que les guste..!
  • Corta las piernas del pantalón hasta donde empieza el tiro. 
  • Cose para cerrar la parte de abajo de la bolsa (a mano o con maquina).
  • Con una tira de la mezclilla de las piernas hice el asa o correa y la cosí a los laterales de la bolsa.

Así, en 3 sencillos pasos tienen una bolsa reciclando unos jeans...!

Y muy versátil a la vez porque la pueden combinar con lo que se les ocurra..! Claro que yo así la voy a dejar pero con un poco más de tiempo y creatividad puedes decorarla con listones, botones, dijes, lentejuela, cristal o cualquier material que te guste.

Aquí les puse unos ejemplos..:
  1. Simplemente cuelgale un llavero.
  2. Ponle tu cinturón de cuentas o cristales y tu pashmina o rebozo anudado por un lado. (este rebozo tiene poco más de 10 años y era de cuando bailaba folclore mexicano)
  3. Hazle un nudo al frente con una mascada. (este es muy especial para mi porque era de mi abuela)
  4. Usa la entrada para cinturón y has un moño lateral con una pashmina o rebozo
  5. Usa la entrada para cinturón y has un nudo lateral con una pashmina o rebozo
  6. Usa la entrada para cinturón y has un moño lateral con una pashmina de borlas o mascada.
Y podría seguir dándoles ideas..! Yo uso mucho los rebozos, chales y pashminas, son muy prácticos, cómodos y además de darle un toque femenino y original a tu look estas preparada para el frió en cualquier ocasión. Y esta bolsa es perfecta para usarlos de una forma diferente. Hace algunos años mi tía N se puso a vender bolsas reciclando jeans, solo que ella las hacia más petit, como a la mitad de la mía, usaba la parte de  la bolsa de adelante y la de atrás, la cerraba igual y le ponía el asa también con tiras de mezclilla, solo que ella le echaba mas curia y las bordaba con chaquira. Luego les enseño la que tengo, la sigo usando de vez en cuando.

Con esto término y las invito a participar en el nuevo carnaval #MartesdeDIY que organiza Adriana en su blog Hogar - Mujer...!

Nos vemos el próximo martes con otro proyecto #DIY para chicas y mamas porque creo que ya es tiempo de que nos haga nuestro espacio en este blog. Lindo día..!

miércoles, 1 de mayo de 2013

Continuación Marionetas Reto Secreto Abril.

Dias 101, 102 y 103. Marionetas de Tela y Foami.

Ayer les di un ADELANTO de las ultimas 2 marionetas del reto secreto, hoy les comparto como las hice...!
Con estas ya son las 4, todas de personajes de Dumbo. 

Marioneta de Tela Reciclada 
Sra. Jumbo
1. Corte 2 piezas de tela del centro del pañalero, tome como referencia mi mano pero puedes tomar la mano del niño. 

2. Para las orejas corte 2 pedazos de cartón, y cubrí con la tela de las mangas del pañalero. Para esto use silicón frio, que sirve muy bien para pegar tela. (guarde un puño de la manga y lo pegue en la parte de abajo de la marioneta para que se ajuste mejor a la mano, como si fuera un elástico)


3. Después empece a unir cosiendo las 2 piezas del cuerpo del elefante y al mismo tiempo uní las orejas por dentro.

4. Para la trompa use un limpia-pipas que doble en varias partes y lo forre con un pedazo de tela, también usando silicón frió.

5. Por ultimo pegue la trompa y unos ojos locos, y para el sombrerito de mamá elefante use un poco de encaje que pinte de color rosa con un marcador de agua. Y la boca esta hecha y dibujada en papel.
También le puse un poco de liston rosa en las orejas pero eso se ve en la foto de abajo.

Marioneta de Foami o Goma Eva
Ratón Cirquero

martes, 23 de abril de 2013

Días 94 y 95. Marioneta de cuchara de palo

En mi segunda entrada del Reto Secreto, las invito a hacer una marioneta con un cuchara de palo como base.

Hace 2 semanas les conté en que consistía el reto del mes de abril cuando hice la Marioneta con Material Reciclado del "Sr. Cigüeña". Pues les traigo la 2 de 4 marionetas que implica el reto que Beatriz de Ser Educadora Hoy me ha puesto: 


"Marionetas: Mi reto es que consigas realizar al menos 4 tipos de marionetas distintos. Te propongo 4 marionetas..:"
-"Marioneta hecha con cuchara de palo.check.!
-Marioneta hecha con espuma o gomaespuma y foami o goma eva.
-Marioneta hecha con fieltro o alguna tela similar.
-Marioneta hecha con cartón o papel reciclado."check.!

Y como dije que intentaría hacer todas las marionetas de personajes de Dumbo, aquí tienen al protagonista de esta historia...! 

Material: 
  1. Una cuchara de palo
  2. cartón
  3. foami
  4. ojos locos
  5. pinturas acrílicas
  6. papel de cocina o periódico
  7. pegamento o resistol blanco (cola)
  8. limpiapipas o estambre
  9. marcador permanente negro

lunes, 22 de abril de 2013

Dia 91, 92 y 93. Caja Organizadora Reciclada

Lunes al fin...!! (nunca pensé que iba decir eso jejeje)

Y les tengo un nuevo proyecto...! bueno de la semana pasada pero nuevo..!  Una caja de cartón reciclada y transformada en una Caja Organizadora.
Porque comprar una pudiéndola hacer yo misma..?? Yo digo DIY...!

Esta vez no es para Nicolás, es para la mamá de Nicolás, yeiiii...!! Y la hice para guardar mis materiales de manualidades (que como se imaginaran son bastantes) que eran un DESASTRE TOTAL..! pero ustedes la pueden usar para lo que gusten, al final de este post le compartiré algunas ideas que he encontrado en la red.

Manos a la obra...!

Lo que necesitas..:

  1. Una caja de cartón (el tamaño depende del uso que planees darle)
  2. Material para forrarla por fuera (de preferencia plástico  para evitar que se maltrate fácilmente , papel iris por ejemplo. O como yo pueden reciclar una bolsa de mandado ecologica, que es de tela peyón plastificada.
  3. Papel de regalo plastificado o papel contac decorado, para forrarla por dentro.
  4. Tela para hacer las bolsitas interiores.
  5. Cajas de cartón pequeñas de diferentes tamaños
  6. Tubo de cartón de papel aluminio o papel de cocina.
  7. Foami para la base de la caja.
  8. Washi tape, botones y liston para decorar
  9. Cinta adhesiva, grapas y silicón caliente.

domingo, 14 de abril de 2013

Día 86. Marioneta de Material Reciclado "Sr. Cigüeña" #2

Primera parte aquí.
Hacer la cruceta para colgar la marioneta es muy fácil.

Hay varias formas de hacerla pero yo escogí la más simple.
1. Corta los 2 palitos de madera, los míos son de 15cm, pero depende del tamaño de la marioneta.

2. Yo forre los palitos con washi tape brilloso pero también puedes pintarlos o dejarlos como están. los uni formando la cruz, también con varias vueltas whasi tape y quedo muy resistente.

3. Para fijar los hilos en las puntas  puedes hacer un pequeño corte en el palo para que el hilo entre un poco y asi no se va resbalar.

4. Use hilo de nylón transparente, pero si no lo tienes puedes usar estambre, lana o cordón. Amarra los 4 hilos a la cruceta y déjalos lo suficientemente largos para que puedas calcular después los niveles a los que amarraras cada extremidad de la marioneta.

5. Por último amarra los hilos a las partes de la marioneta que desees. Yo amarre uno a la cabeza ( por debajo de la vicera del sombrero), otro en el tubo de cartón donde esta la cola de la cigüeña y los otros 2 en las patas.

No se ve muy bien la foto, por que los hilos son transparentes, pero quedo muy linda y se mueve muy bien... al pequeño Nicolás si que le gusto...!

Aquí una historia graciosa que encontre...:
Si buscan en la red "La Marioneta" de Gabriel García Márquez van a encontrar un poema que comienza así:


"Si por un instante Dios se olvidara
de que soy una marioneta de trapo
y me regalara un trozo de vida,
posiblemente no diría todo lo que pienso,
pero en definitiva pensaría todo lo que digo..."


Resulta que por allá de 1999 el más grandioso escritor latinoamericano enfermo de cáncer linfático, pero antes de que esto trascendiera a las noticias mundiales, este poema salió a la luz asegurando ser una despedida que él propio Gabo mando a sus amigos cercanos.

En realidad es un "Hoax", una falsa información que es distribuida masivamente como verdadera por medios electrónicos. Que cosa no..? en realidad Gabriel García Márquez no escribe poesía. 


"Lo que me puede matar es que alguien crea que escribí una cosa tan cursi", declaró a la prensa. (jajaj muero de risa... tiene mucha razón.. no es su estilo) 

Hay quienes todavía lo distribuyen como "el último poema de García Márquez", ignorando que éste jamás ha publicado poema alguno (de hecho, si alguna vez escribió poesía, la mantiene en secreto).

¿quién es el verdadero autor de "La marioneta"? Según el investigador Raúl Trejo Delabre, fue escrito por el ventrílocuo mexicano Johnny Welch, como parte del show de su marioneta "El Mofles".

Y bueno así termino mi primer marioneta del Reto Secreto, esperen la siguiente...!

Estamos cerca de llegar a los 3 meses y tengo algo muy especial preparado para todas ustedes.

Lindo finde gente bonita,...!

sábado, 13 de abril de 2013

Día 84 y 85. Marioneta de Material Reciclado "Sr. Cigüeña"

Primer post del Reto Secreto
Que blogger no anda en esto de la iniciativas, carnavales y de más...?? jejje... a casi 3 meses de mi llegada a la blogosfera las iniciativas tan diveridas e interesantes que me encuentro son de lo mejor de esta experiencia por el mundo blogueril jeje.

Y esta no es la exepción..: 

 Siempre Positiv@ y Amagic Mother proponen 12 meses, 12 retos...! y le entre desde enero con la publicación de mis fotos diarias mes con mes (que va de la mano con mi Today 31.1.13) pero no con un reto específico, como el reto de marzo: echando raíces que estuvo genial...! pero este mes desde que vi que proponían un RETO SECRETO dije "muajajajaja esto es para mi...!" y me anote inmediatamente...!

Así que ellas nos sortearon o no se como le hicieron pero el chiste es que a mi me puso un reto una blogger y yo puse un reto a otra blogger.

Beatriz de Ser Educadora Hoy me ha puesto este maravilloso reto (muy a doc' con la temática del blog)...:

"Marionetas: Mi reto es que consigas realizar al menos 4 tipos de marionetas distintos. Te pronpongo 4 marionetas..:"

-"Marioneta hecha con cuchara de palo.
-Marioneta hecha con espuma o gomaespuma y foami o goma eva.
-Marioneta hecha con fieltro o alguna tela similar.
-Marioneta hecha con cartón o papel reciclado."check.!

Que reto mas genial no..? lo que le van a encantar a mi Nico las marionetas... creo que no hemos hecho ninguna hasta el momento. Tal vez el  Pulpo de Cartón (Días 34 y 35) se pueda usar como una.
Así que no esperemos más ..! aquí les tengo la primera...! que es la última de la lista... porque ya saben lo que me encanta reciclar...

Por cierto a mi me toco ponerle el reto a Ses del blog Cuando se pasa el arroz y se me ocurrio retarla a que a lo largo del mes publique 10 historias reales de mujeres valientes, inspiradoras, emprendedoras, interesantes y ejemplares. La verdad es un reto que me hubiera gustado para mi, por eso es que lo escogi, hace poco vi el documental "Half the Sky" y me ha cambiado la perspectiva de la vida como mujer... me urge comprar el libro ...! Luego les contare como le va a Ses con su reto que también ya ha empezado.

A lo que venimos..!
En esta entrada les dire como hacer el muñequito y en otra el mecanismo para hacerlo Marioneta.
Se me ocurrio hacer al "Sr. Cigüeña" porque le encanta a mi pequeño milagro, ya ven que ahorita trae de moda Dumbo, cada vez que ve la parte en la que esta en la nube y se le va caer su bolsita con Dumbo adentro, se orina de la risa (literalmente jeje). 
Intentare hacer todas la marionetas del Reto Secreto de personajes de la pelicula, no lo prometo pero lo intentare jeje.
1.Inicie con el cuerpo, hecho de un tubo de cartón de papel higiénico. Lo apachurre un poquito para que quedara ovalado, lo pinte (azul como el traje de cartero de Sr. Cigüeña) y le hice los agujeros para pasar unos trozos de listón que son las patas (lístón reciclado de cuando hacia pulseras y llaveros jeje), los asegure con un nudo por dentro. (quema un poco el nudo para que se fije y usa silicón para asegurar el listón dentro del tubo).

2. Tambíen hice dos cortes con un cuter, a los lado para meter y fijar las alas.
3. Para las alas corte 2 pedazos de foami blanco (siempre guardo los sobrantes asi que también es reciclado) y les pegue una pluma. Después con silicón las uni al tubo de cartón.
4. Para la cabeza use una bola de unicel (que Nico tenia meses jugando como pelota, así que también es reciclada) la pinte de blanco, y para el sombrero del Sr Cigüeña use una tapa de garrafón de agua que pinte de color rojo, y con carulina negra le hice la vicera. La pegue a la bola de unicel y le puse unos ojos locos (los encuentras en las papelerías o mercerías, o los puedes dibujar)

5. El pico lo hice también con foami. Trace 2 triángulos..: uno de 4 x 7.5 cm y el otro de 5 x 7.5cm. y los uni por los lados con silicón. asi queda un espacio entre ellos y parce mas un pico. Lo pegue a la bola de unicel y ya esta la cabeza..!

6. Para unir la cabeza al cuerpo use otro pedazo de listón, hice un hueco en la bola de unicel, meti un poco el listón y puse mucho silicón, asi quedo más fijo. Y en el tubo de cartón hice un corte y también metí un poco el listó y lo pegue con silicón. Las patas las hice con un poco de esponja y las pegue en el listón.
7. Agregue algunos detalles en el pico y los ojos con marcador negro, además le puse su colita con una pluma que corte en pequeños pedazos y le puse su copetito con un pedazo de pluma. Sr. Cigüeña esta terminado..! Ahora solo falta hacerlo marioneta.

Continuará....
Segunda parte aquí.

lunes, 8 de abril de 2013

Día 80. Mi Cuaderno de Figuras

El día de hoy vamos a reciclar las tapas de una libreta vieja, que ya no tenga hojas. Lo que necesitamos son las 2 cubiertas unidas por el espiral metálico.

Normalmente voy tomando fotos conforme hago las manualidades y hoy no fue la excepción pero que creen, se borraron las fotos de mi memoria USB....! Se imaginan lo enojada que estoy, ya que no voy a poderles mostrar las fotos de todo el procedimiento pero que le hacemos algún día eme tenia que pasar...!

Les digo como lo hice y al final pueden ver como quedó.

1. Primero, si aun tiene hojas, quitalas y guárdalas para reciclarlas en alguna otra actividad
2. Ahora forra las pastas de la libreta por dentro y pos fuera, con algún papel resistente, yo lo hice con cartulina negra, también puedes usar papel contac o mica decorada, lo que tu quieras. Cubrí las orillas con washi tape brilloso.
3. Traza las figuras geométricas en foami de colores y recórtalas. En mi libreta tipo francés 
4. Traza también las figuras en la parte interior de la libreta con marcador o pintura inflable como yo lo hice. Dibuja las figuras de forma desordenada, para que sea un poco más complicado acomodarlas. 
5. Puedes usar imanes o velcro para que las figuras se peguen y se quiten fácilmente en la libreta. Yo use imanes y las figuras servirán también para el refrigerador. Sea lo que sea que uses, pegalo con silicón.
6. También decore un poco la libreta por fuera y listó...!!!

Aquí la tiene terminada después les contaré como nos fué con ella porque Nico ya esta dormido y aun no la ve.
Recuerden... TODO puede tener una nueva vida.

Les dejo este hermoso pensamiento que encontré aunque sin autor, precioso y cierto.


Ser madre es...:

“ Llevar 9 meses dentro a una persona no te convierte en madre, tampoco el dolor que sientes en el parto, ni la cicatriz que te deja la cesárea. Ser madre no es un oficio, ni un sacrificio, ser madre se resume en una palabra "estar"; estar cuando esa persona que trajiste al mundo te necesite, estar dispuesta a escuchar cuando necesite un oído, estar sosteniendo su mano cuando tropiece, estar secando sus lágrimas cuando llore, estar en el momento preciso donde necesite un consuelo, estar para educar, estar para comprender, estar para verlo crecer. Eso es ser madre, ESTAR, porque no alcanza con el dinero, la vestimenta o la alimentación, ser madre es algo más, algo que no se aprende, algo que se siente, ser madre no es tarea fácil, no es para cualquiera, ser madre es terminar por completo con la adolescente que quede dentro. Ser madre requiere de un gran valor pero ser buena madre de un gran amor.

Porque a veces las muchas rebeldías de los hijos no significan que hay que agredirlos, retarlos o castigarlos, a veces quieren decir algo mas como por ejemplo "necesito que me veas mamá" o "quiero un abrazo mamá, la vida es muy difícil y la estoy descubriendo" o quizás "mamá necesito que dejes de gritar y escuches, necesito que no me juzgues y me prestes atención”. 
A una buena madre le bastará escuchar a su hijo decir "mamá" para sonreír. ”

sábado, 6 de abril de 2013

Día 79. Pelota de Periódico

Que tal les va de fin de semana..?

Aquí en México estamos con el rollo del cambio de horario... me va costar..! jeje

Bueno hoy toca reciclar. Esta idea la vi en un comercial de la Guarida Secreta de Discovery Kids.

Les dejo las imagenes y abajo una breve explicación, es muy fácil y queda muy linda..!
Primero hicimos la bola de periódico, después forre con cinta adhesiva, use mucha para que quedara muy firme y por ultimo hice la mezcla de agua y pegamento blanco en partes iguales y la forre con papel de cocina. La deje secar y la pinte. 

En el comercial solo hacían la bola de papel y la pegaban con la cinta adhesiva, yo le agregue la decoración pero pueden hacerla como ustedes quieran, como sea cumple su función.

Una actividad muy sencilla y con la que los peques se van a divertir por un buen rato..!

Que piensan de la siguiente frase..: 

El matrimonio es algo así como armar un edificio de juguete sin manual de instrucciones.
Ammunni Bala Subramanian

lunes, 1 de abril de 2013

Día 72 y 73. Banco reciclado de Pocoyo

Post de los días 30 y 31 de marzo 2013
Dias 72 y 73 son de reciclar..!
Llevo como 2 meses juntando las botellas vacias del suavisante para ropa y por fin junte las suficientes para hacer este proyecto que tenia en mente... un banquito con material reciclado y además decorado con nuestro favorito Pocoyo..!

Material:
  • Botellas de plastico del tamaño que tu quieras o tengas.
  • Papel de cocina, periódico o destraza
  • Un pedazo de cartón grueso
  • Cinta adhesiva gruesa
  • Pegamento blanco (cola)
  •  Foami
  • Pintura acrilica
  • Estampas o recortes de revistas y washi tape para decorar
1. Visualiza como quieres que se vea el banco y acomoda las botellas de manera que quede parejo de todos lados, con botellas redondas puedes obtener un bano mas cicular y asi, la forma dependera del tipo de botellas que elijas y de como las acomodes. Yo puse en el centro una botella difente que se ajustaba bien a ese espacio, todo se vale, el chiste es que quede muy firme.

2. Pega las botellas con la cinta adhesiva, aprietalas muy bien y cubre con la cinta todos los espacios.
 3. Ya que esta bien firme, recorta en el cartón la forma que tiene por la parte de arriba, la parte de arriba es la base de las botellas, las tapas van hacia abajo. Pegalo con cinta adhesiva.

4. Has la mezcla de pegamento blanco y agua en partes iguales y forra todo el banco con el papel de cocina o periódico. Dejalo secar... como saben puede tardar unas cuantas horas.

5. Cuando este seco pintalo, yo lo pinte de blanco por las imagenes de Pocoyo, puedes hacer el diseño que quieras. Además mezcle la pintura con un poco de resistol con diamantina para que brillara un poco, asi la pintura resistira más.

6. Deja secar y decora a tu gusto..! yo use unas imagenes de Pocoyo que recorte de unos gorritos de fiesta que sobraron del 1er cumpleaños de Nico, y un poco de washi tape. Además dibuje el logo de Pocoyo con marcadores de colores y contornee las imagenes con marcador negro.

Todo el tiempo y dedicación vale la pena cuando veo una carita feliz...!
Y además reciclando..::! que mejor no..!
Recuerden las 3R reusa-reduce-recicla

Todo puede tener otra vida: ¡Recicla!

miércoles, 27 de marzo de 2013

Dia 68 y 69. Guitarra de carton

Que tal...!!! Ya de vacaciomes...??? Ayer me fue imposible postear... pero hoy les traigo una guitarra de juguete claro, hecha con material reciclado..!

Ojala les guste y se animen a hacerla en estas vacaciones con los nenes..!!!

Material:
  • Carton grueso
  • Foami (goma eva)
  • Papel de cocina o periódico
  • Hilo de nailo grueso o ligas
  • 3 clips
  • 2 palitos de madera pequeños
  • Pegamento blanco, silicon, cinta adhesiva, tijeras y cuter (exacto)
  • Pinturas acrílicas
  • Washi Tape para decorar



















1. Dibuja sobre una hoja o directamente en el cartón el diseño de tu guitarra... yo lo hice en 2 partes porque no cabia en mi cartón. Hice en mango de la guitarra aparte.
2. Recorta el diseño y copialo las veces que sea necesario para que la guitarra quede lo suficientemente gruesa. Yo añadi foami para darle más volumen.
3. Pega todas la piezas con silicon




















4. Pega el mango de la guitarra si es que lo hiciste por separado.
5. Has el agujero que se supone será la caja de resonancia de la guitarra
6. Con una mezcla de pagamento blanco (cola) y agua por mitades iguales, forren toda la guitarra con papel de cocina o periódico. Y dejen secar.
7. Pintenla y dejen que seque. Hagan el diseño que quieran.! yo utilice un marcador negro permanente.
8. Ahora hay que poner las cuerdas. Yo use hilo de nilon como de calibre 10mm. pero si tienes a la mano ligas tambien pueden usarlas. Dependiendo de lo que uses has el tamaño de los agujeros, yo lo hice con la punta de un clip. Pasa el hilo y amarra muy bien en un clip de metal.
9. Asegura bien el clip a la parte de atras de la guitarra con silicon y cinta adhesiva.
10.  Corta 2 pedazos de palitos de madera los mios son de aprox 10cm. y los pinte de color negro. Pegalos junto a los agujeros de arriba y abajo de la guitarra.
 11.Repite el procedimiento de amarrar en clip en la parte de arriba de la guitarra. tensa lo más que puedas las cuerdas.



















11. Casi por último pega con silicon otro pedazo de cartón en la parte trasera de la guitarra. Y pintala tambien si tu quieres.
12. Despues decora con un poco de washi tape y estampas y listo..!!


Ni les digo lo mucho que le gusto a Nico. Ya llevaba días pidiendome una guitarra jeje.
Lindo fín de semana..! Vamos a Rockear..!

 "Una cosa buena que tiene la música es que cuando llega te olvidas de los problemas" 
Bob Marley

domingo, 24 de marzo de 2013

Día. 66 y 67 Fuente de Agua Reciclando PET

Fuente de Agua con una Botella de PET

En realidad esta actividad es un experimento ciéntifico simple para niños... Esta experiencia permite a los niños ver que el aire ocupa espacio y siempre está presente, aunque no podemos verlo. 

Claro que a Nicolás lo único que le intereso fue el agua saliendo por el popote pero es un experimento perfecto para un niño mayor de 4 años.

La idea es que el agua salga por el popote por la presión que ejerce el aire del globo... pero tambien como ven en la última foto si la botella esta llena por arriba del popote el agua sale por si misma, solo que sin presión.

A mi Nico le gusto mucho esta actividad que fúe para él como un juego a la hora del baño.

Procedimiento: 
1. Has un pequeño corte mas o menos a la mitad de la botella.
2. Mete el popote por el corte que hiciste que quede más o menos mas de la mitad del popote afuera.
3. Puedes fijar el popote con cinta adhesiva, plastilina o silicon, para que no se salga el agua.
4. Llena la botella, manten la punta del popote hacia arriba para que no se salga el agua.
5. Infla el globo y ponlo en la boca de la botella y listo...! una fuente de agua con una botella de PET..!

Les dejo unas fotos que encontre en internet de esta actividad. Pueden hasta poner colorante en el agua para hacerlo más vistoso.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGxaUfYSpLFyyQQOITKcDrTmMNw-6k8tcMlHZNxqZ75XOFD9TbPhYzPKxmJeJaieiiea1GdoxvCNMOS-oyOc2OHq1viGzufOUYfL2yo2q7sxPciIcc6O5ls9Gfuf1MibVNO-p7I7dwWRg/s1600/IMG_8595.JPG


Como ven..? genial idea no..?!!

Me imagino que ya andamos tod@s de vacaciones con los chilpayates en casa... que mejor que pasar un lindo momento con ellos haciendo actividades sencillas y además reciclando...! 

Buen Día... Besos

viernes, 22 de marzo de 2013

Día 63 y 64. Caja Giratoria de Minions


Hola...!
Un poco tarde pero ya esta lista..!
Ahora si el mundo se me atravezo pero ya paso...!
 AHHH...! HOY ES EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA...! 
Mas tardecito les traigo un post al respecto..! 
 

Y bueno ya es mañana asi que aqui esta el proyecto de Caras de Minions...! Caja Giratoria de Minions...!

Lo importante de esto para mi son las caras, porque mi Nico anda descubriendo caras y gestos, todo el dia se la pasa haciendo carita féliz, carita pensativa, carita triste, carita sorpresa, carita agradable jajajaj... asi que esa fue mi inspiración y en eso me enfoque para esta manualidad.

Ah por cierto si alguien sabe como se le llama a esto diganme..! jaja porque yo no tengo ni idea, busque y buesque y lo más parecido son los cubos apilables pero este no es caso. ñ.ñ

Esta actividad se trata de Reciclar una caja de cartón, la mia era de harina para hot cakes pero si tienen una que sea cuadrada les quedará mejor...

Material:
  • caja de cartón.
  • hojas blancas
  • carton de otra caja para cerrar las piezas
  • cinta adhesiva y pegamento blanco (goma)
  • palito de madera
  • lapiz y marcador permanente negro
  • pinturas acrilicas 
  • washi tape para decorar














1. Corta la caja por la mitad
2. En el otro pedazo de cartón traza las 2 tapas para ambas piezas
3. Traza en el rectángulo o cuadrado (dependiendo de la caja que uses) una X, para encontrar facilmente el centro.

4. Apoyate en un trozo de Foami (goma eva) o en una bolita de plastilina, y con un lapiz o estilografo que tenga una punta afilada, atravieza el cartón en el centro y has un agujero.

5. Corta el palito de madera del tamaño de la caja completa y pasalo x el agujero que hiciste en el cartón para que quede de su tamano.

6. Pega las tapas de las piezas con cinta adhesiva hasta que queden bien fijas.
























7. Forra las 2 piezas de la caja pegando con el resistol blanco las hojas blancas, o si prefieres pinta la caja con pintura acrilica. Yo preferi forrar para que a la hora de hacer los dibujos con lapíz pudiera borrar los trazos. 

8. Dibuja tus diseños. En una libreta traza las medidas de la caja, alto y ancho de cada pieza y has una muestra de tus dibujos, o puedes poner fotos o recortes de revistas, lo que tu quieras pero cada parte de las imagenes tiene que conincidir para que a la hora de girar las cajas los cuerpos y las caras se acoplen.

9. Dibuja con lapiz los diseños a las piezas.

10. Pintalos..! usa pinturas acrilicas, acuarelas o marcadores de colores. En esto fue en lo que más me tarde.

11. Dibuja los detalles y remarca toda la figura con marcador permanente negro.

12. Puedes decorar con washi tape. yo tambien le puse sobre la parte de las tapas que se ve cuando lo giras.

Y así fue como quedó..!


















Espero que les guste... a mi Nico le encanto, Mi villano favorito es una de sus peliculas favoritas. Y hacer caritas es su cosa favorita del momento... asi que fue una buena combinacion.!

Yo hice los cuerpos todos parecidos por que el mio se baso en las caritas, pero  la idea original es que haya diferencia entre cuerpos y caras para hacerlo más entretenido. Si tienen alguna duda estoy para servirles..:!! ñ.ñ

El mio es de 2 piezas pero pueden hacerlo de cuantas quieran...! 

Dependiendo de las imagenes que usen esta actividad puede servir para:
  • Diferenciar entre niño y niña
  • Diferenciar entre la ropa de hombre y la de mujer
  • Conocer las diferencias entre las partes del cuerpo
  • y muchas cosas más
 RECORDATORIO...!
Mañana de 8:30 a 9:30 pm apaguen la luz y enciendan la mente...!  Es la Hora del Planeta.

A veces pensamos que un acto tan simple como este no puede generar ningun cambio a gran escala... recuerda el EFECTO MARIPOSA, una pequeña perturbación inicial, mediante un proceso de amplificación, podrá generar un efecto considerablemente grande a mediano o corto plazo de tiempo.
"el aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo"


martes, 19 de marzo de 2013

Día 61y 62. Hueva la Cocodrila

Como se les ocurre q se puede reciclar una caja de huevo..??
Yo pense en un cocodrilo-caja.... y Hueva la Cocodrila nacíó...! 

Es Reciclada y espero q les guste... para guardar lapices, colores, juguetes, pinturas, o como una funcional caja de regalo para un niño...!

OK. Material:
  • Caja de cartón de huevo, la mia es de 18, pero puede ser del tamaño que gusten
  • Un pedazo de otra caja de huevo para hacer la cabeza. Equivalente a 4 huevos.
  • Cartón de alguna caja para hacer la cola y el hocico
  •  Periódico y papel de cocina
  • Foami o goma eva de diferentes verdes, rojo, blanco y negro.
  • Resistol blanco (cola)
  • Pinturas acrílicas
  • Marcador permanente negro
  • Pistola de Silicón 
  • Tijeras
1. Asegurate que la caja este limpia de polvo antes de empezar y que este integra, tal y como la compraste , que cierre bien ya que su principal uso sera el de una caja... guardar cosas... y es mejor que cierre muy bien
   
2.Lo primero q tienes que hacer es cortar con un cuter los picos o el cartón saliente que es donde se ponen los huevos,  hasta donde tu quieras, en la parte de adentro de la caja, mientas más cotes mas espacio abra dentro y mas tendras que rellenar por fuera.

3. Cuando ya cortaste lo que sigue es cubrir los huecos, has bolitas de papel periodico y rellenalos, despues has la mezcla de resistol blanco y agua en mitades iguales y cubre todo muy bien con el papel de cocina o con más periódico. La tapa de mi caja tambien tenia unos huecos, esos tambien los cubri.

4. Refuerza también con el papel de cocina la visagra de la caja para que sea mas resistente al uso que le vas a dar... los niños pequeños no son muy cuidadosos...ñ.ñ Deja secar.

5 Toma el pedazo de caja que vamos a usar para hacer la cabeza y recorta la parte de abajo, mas o menos 1cm. para quitar los bordes, y si tiene huecos de un lado (que es lo que pasa a la hora que lo cortas del resto de la caja) cubrelos tambien con papel de cocina y pegamento. A la hora de cortar el pico del centro quedo un hueco que tambien rellene con períódico y cubrí con papel de cocina. 

6. Has 2 bolitas de periódico y pegalas, son los ojos del cocdrilo
7. Corta un pedazo de cartón y pegale un rollito de periódico, es para que el hocico del cocodrilo quede un poco abierto y puedas poner sus dientes y lengua. Pega el pedazo de caja de cartón de huevo y ya tienes la cabeza. Dejalo secar muy bien. De preferencia unas 12 horas para que el papel se endurezca muy bien.

8.Pinta la cabeza por fuera del verde que tu quieras, los ojos de blanco y por dentro de color rojo.

9. Con otro pedazo de cartón has la cola y tambien pintala.

 10. Pinta el resto de la caja, por dentro y por fuera. Y una vez que esté seca forra la tapa con foami, esa va ser la parte de abajo, para que la base de la caja que de hacia arriba y sea el cuerpo del cocodrilo.

11. l}Lo que sigue es unir las 3 piezas con silicón y empezar a hacer los detalles.
12. Hice las patas y los detalles del cuerpo y de la cola con foami verde.

13. Para el hocico de la cocodrila use foami para hacer la lengua y sus dientes, tambien sus pestañas y su moño. 

14. Y por último dibuje detalles con el marcador permanente, como los ojos, la nariz, la lengua y las patas.

Eso es todo...! ya tienen una caja muy simpatica y RECICLADA para guardar lo que ustedes quieran..!
 Día #18..:Tortuga también Reciclada de una caja de Huevo, dale clic..!

!.Por un mundo en equilibrio, amo conservo y reciclo.! 

Les recuerdo que mañana es el Dia Sin Carne..!

Hagamos un esfuerzo no solo mañana sino todos los días de nuestra existencia en este planeta...

Si quieren saber más sobre como surgío esta iniciativa visiten HAZTEVEGETARIANO.COM este es el enlace
¿Por qué Dia Mundial Sin Carne?

También les recomiendo estos enlaces de AnimaNaturalis: 
Nunca es tarde para empezar a hacer conciencia sobre lo realmente importante en la vida y sobre lo que queremos hacer en ella ... ser un positivo ejemplo para nuestros hijos inicia con nuestros pensamientos y acciones... recuerden que el camino que nosotros sigamos es el que ellos conoceran... que mejor que sea un camino menos indiferente, más conciente y amigable con la tierra en que vivimos y con todos los que la compartimos.

Se que es difícil... la carne no es mi fuerte... puedo pasar semanas sin comerla... y por consiguiente mi hijo y mi esposo; pero de repente esos antojos me ganan (así me educaron, a mi nadie me enseño a comer o cocinar verduras como comida principal) y con ellos también llega el arrepentimiento, no solo por los animales que son brutalmente asesinados para que yo me pueda comer un delicioso taco de alambre, sino también por el daño teerible que le hago a mi organismo al consumir alimentos que ya no son naturales...!

Estoy en ese proceso de despertar, no se que es lo que me faltaría para aventarme de lleno al mundo Vegano y sano.. pero espero que vaya en el camino correcto.
 
Mañana compartan esta idea con su familia y amigos... usen sus redes sociales, hashtags como   
Y lo más importante intentalo TÚ...! El cambio comienza contigo..!