Mostrando entradas con la etiqueta carton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carton. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de junio de 2013

Día 142. Nuestra Familia en Monstruos de Cartón

 Así de fácil podemos transformar unos tubos de cartón en unos muñecos de monstruos que también pueden servir como marionetas. Y muy a tiempo porque ya ven que los monstruos se están poniendo de moda otra vez..! 

Recuerdan el pulpo de cartón (Fred el pulpo de Pocoyo) que hice hace como 100 días..!?? Pues esta es una idea similar, un poco más sencilla ya que solo es PINTAR Y DECORAR.
Lo importante aquí es que estas enseñando a los peques a reciclar.! Siempre que puedas las 3R = Reusa=Reduce=Recicla ..!

Material..? Lo que tengas a la mano..! Pinturas acrílicas, Listón, estambre, washi tape, ojos locos (sino tienes usa botones o dibujalos), silicón para pegar y listo.
I5ng00e5wpyqanl0dtptrc2z7lnbudr9
Los nuestros fueron bautizados por Nicolás como Familia de Monstruos así que los nombro Mamá, Nicolás y Papá. 
Rz3ihlu7llryva1dj3l3l7e6yr4lfv96
Solo existen dos días en el año en que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y otro mañana. 
Por lo tanto hoy es el día ideal para amar, crecer, hacer y principalmente vivir.
Dalai Lama

lunes, 22 de abril de 2013

Dia 91, 92 y 93. Caja Organizadora Reciclada

Lunes al fin...!! (nunca pensé que iba decir eso jejeje)

Y les tengo un nuevo proyecto...! bueno de la semana pasada pero nuevo..!  Una caja de cartón reciclada y transformada en una Caja Organizadora.
Porque comprar una pudiéndola hacer yo misma..?? Yo digo DIY...!

Esta vez no es para Nicolás, es para la mamá de Nicolás, yeiiii...!! Y la hice para guardar mis materiales de manualidades (que como se imaginaran son bastantes) que eran un DESASTRE TOTAL..! pero ustedes la pueden usar para lo que gusten, al final de este post le compartiré algunas ideas que he encontrado en la red.

Manos a la obra...!

Lo que necesitas..:

  1. Una caja de cartón (el tamaño depende del uso que planees darle)
  2. Material para forrarla por fuera (de preferencia plástico  para evitar que se maltrate fácilmente , papel iris por ejemplo. O como yo pueden reciclar una bolsa de mandado ecologica, que es de tela peyón plastificada.
  3. Papel de regalo plastificado o papel contac decorado, para forrarla por dentro.
  4. Tela para hacer las bolsitas interiores.
  5. Cajas de cartón pequeñas de diferentes tamaños
  6. Tubo de cartón de papel aluminio o papel de cocina.
  7. Foami para la base de la caja.
  8. Washi tape, botones y liston para decorar
  9. Cinta adhesiva, grapas y silicón caliente.

domingo, 14 de abril de 2013

Día 86. Marioneta de Material Reciclado "Sr. Cigüeña" #2

Primera parte aquí.
Hacer la cruceta para colgar la marioneta es muy fácil.

Hay varias formas de hacerla pero yo escogí la más simple.
1. Corta los 2 palitos de madera, los míos son de 15cm, pero depende del tamaño de la marioneta.

2. Yo forre los palitos con washi tape brilloso pero también puedes pintarlos o dejarlos como están. los uni formando la cruz, también con varias vueltas whasi tape y quedo muy resistente.

3. Para fijar los hilos en las puntas  puedes hacer un pequeño corte en el palo para que el hilo entre un poco y asi no se va resbalar.

4. Use hilo de nylón transparente, pero si no lo tienes puedes usar estambre, lana o cordón. Amarra los 4 hilos a la cruceta y déjalos lo suficientemente largos para que puedas calcular después los niveles a los que amarraras cada extremidad de la marioneta.

5. Por último amarra los hilos a las partes de la marioneta que desees. Yo amarre uno a la cabeza ( por debajo de la vicera del sombrero), otro en el tubo de cartón donde esta la cola de la cigüeña y los otros 2 en las patas.

No se ve muy bien la foto, por que los hilos son transparentes, pero quedo muy linda y se mueve muy bien... al pequeño Nicolás si que le gusto...!

Aquí una historia graciosa que encontre...:
Si buscan en la red "La Marioneta" de Gabriel García Márquez van a encontrar un poema que comienza así:


"Si por un instante Dios se olvidara
de que soy una marioneta de trapo
y me regalara un trozo de vida,
posiblemente no diría todo lo que pienso,
pero en definitiva pensaría todo lo que digo..."


Resulta que por allá de 1999 el más grandioso escritor latinoamericano enfermo de cáncer linfático, pero antes de que esto trascendiera a las noticias mundiales, este poema salió a la luz asegurando ser una despedida que él propio Gabo mando a sus amigos cercanos.

En realidad es un "Hoax", una falsa información que es distribuida masivamente como verdadera por medios electrónicos. Que cosa no..? en realidad Gabriel García Márquez no escribe poesía. 


"Lo que me puede matar es que alguien crea que escribí una cosa tan cursi", declaró a la prensa. (jajaj muero de risa... tiene mucha razón.. no es su estilo) 

Hay quienes todavía lo distribuyen como "el último poema de García Márquez", ignorando que éste jamás ha publicado poema alguno (de hecho, si alguna vez escribió poesía, la mantiene en secreto).

¿quién es el verdadero autor de "La marioneta"? Según el investigador Raúl Trejo Delabre, fue escrito por el ventrílocuo mexicano Johnny Welch, como parte del show de su marioneta "El Mofles".

Y bueno así termino mi primer marioneta del Reto Secreto, esperen la siguiente...!

Estamos cerca de llegar a los 3 meses y tengo algo muy especial preparado para todas ustedes.

Lindo finde gente bonita,...!

miércoles, 27 de marzo de 2013

Dia 68 y 69. Guitarra de carton

Que tal...!!! Ya de vacaciomes...??? Ayer me fue imposible postear... pero hoy les traigo una guitarra de juguete claro, hecha con material reciclado..!

Ojala les guste y se animen a hacerla en estas vacaciones con los nenes..!!!

Material:
  • Carton grueso
  • Foami (goma eva)
  • Papel de cocina o periódico
  • Hilo de nailo grueso o ligas
  • 3 clips
  • 2 palitos de madera pequeños
  • Pegamento blanco, silicon, cinta adhesiva, tijeras y cuter (exacto)
  • Pinturas acrílicas
  • Washi Tape para decorar



















1. Dibuja sobre una hoja o directamente en el cartón el diseño de tu guitarra... yo lo hice en 2 partes porque no cabia en mi cartón. Hice en mango de la guitarra aparte.
2. Recorta el diseño y copialo las veces que sea necesario para que la guitarra quede lo suficientemente gruesa. Yo añadi foami para darle más volumen.
3. Pega todas la piezas con silicon




















4. Pega el mango de la guitarra si es que lo hiciste por separado.
5. Has el agujero que se supone será la caja de resonancia de la guitarra
6. Con una mezcla de pagamento blanco (cola) y agua por mitades iguales, forren toda la guitarra con papel de cocina o periódico. Y dejen secar.
7. Pintenla y dejen que seque. Hagan el diseño que quieran.! yo utilice un marcador negro permanente.
8. Ahora hay que poner las cuerdas. Yo use hilo de nilon como de calibre 10mm. pero si tienes a la mano ligas tambien pueden usarlas. Dependiendo de lo que uses has el tamaño de los agujeros, yo lo hice con la punta de un clip. Pasa el hilo y amarra muy bien en un clip de metal.
9. Asegura bien el clip a la parte de atras de la guitarra con silicon y cinta adhesiva.
10.  Corta 2 pedazos de palitos de madera los mios son de aprox 10cm. y los pinte de color negro. Pegalos junto a los agujeros de arriba y abajo de la guitarra.
 11.Repite el procedimiento de amarrar en clip en la parte de arriba de la guitarra. tensa lo más que puedas las cuerdas.



















11. Casi por último pega con silicon otro pedazo de cartón en la parte trasera de la guitarra. Y pintala tambien si tu quieres.
12. Despues decora con un poco de washi tape y estampas y listo..!!


Ni les digo lo mucho que le gusto a Nico. Ya llevaba días pidiendome una guitarra jeje.
Lindo fín de semana..! Vamos a Rockear..!

 "Una cosa buena que tiene la música es que cuando llega te olvidas de los problemas" 
Bob Marley

miércoles, 20 de febrero de 2013

Dia 34 y 35. Pulpo de Carton

Dia 34 y 35. Pulpo de Carton

Que tal su dia...?? nosotros con mudanzas y muchas emociones encontradas... asi pasa cuando algo termina... pero ya que siempre que una puerta se cierra otra se abre... tengo fé en que lo que viene seran solo cosas buenas... y no se lo dejo al destino.. trabajo en ello cada dia.

Necesitan un tubo de cartón, resitol blanco, pinturas acrilicas, papel de cocina (o servilletas o periodico), un marcador negro y un pedazo de esponja o carton.

Lo primero es pegar un pedazo de esponja a uno de los extremos del tubo, recortenlo para darle forma circular ya que sera la cabeza del pulpo, si no tienes esponja a la mano simplemente pega en uno de los lados un circulo de carton y listo.

Despues vamos a hacer una mezcla de agua, resistol blanco y la pintura base, como ya les habia dicho antes, a mi me gusta hacer la mezcla con la pintura ya que te ahorras un paso y el color queda muy bien gracias al resitol, pero si quieren usar varios colores lo mejor es solo mesclar resitol y agua y pintar despues. 

Con la mezcla y el papel de cocina cubre todo el tubo... y mide 5cm. hacia adentro y tambien cubrelo, ya que despues vamos a hacer los tentaculos y esa parte quedara por fuera.

Antes de que termine de secar (para que lo puedas manipular) corta 5cm. hacia adentro, la separacion entre corte y corte depende de cuantos tentaculos quieras hacer. Yo hice 8, pero pueden ser los que ustedes quieran. 

Despues de hacer los cortes doblen las puntas hacia afuera y cuando termine de secar ya van a quedar asi.

Por ultimo dibuja o pinta los ojos y la boca, puedes agregar detalles con pinturas de otro color o con marcador negro. Y listo ya tienes un pulpo hecho con material reciclado..!




Como ven el nuestro es Fred, el pulpo amigo de Pocoyo, uno de los favoritos de Nicolás asi que ya se imaginaran como se emociono cuando lo vio.

Recuerda siempre que puedas las 3R = Reusa=Recicla=Reduce ..!

Aqui esta nuestro pulpo Fred... ayer se nos atravezo el mundo y ya no pudimos terminar el post...! Me estrese pero ya me relaje y aqui lo dejo para que ustedes lo vean y me digan si les gusto.

A ver que se nos ocurre mañana..! u.u



Solo existen dos días en el año en que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y otro mañana. Por lo tanto hoy es el día ideal para amar, crecer, hacer y principalmente vivir.
Dalai Lama