Como les decía ayer, basándonos en la siguiente clasificación de las artes, puedes darte una
idea de los recursos que puedes emplear para estimular la creatividad y
el arte en tus niños. Solo denle clic a los enlaces y manos a la obra.!

- Artes Musicales como el canto y los diferente géneros musicales
- Artes Plásticas como la pintura, la escultura, la fotografía, el dibujo o la ilustración.
- Artes Escenicas como la danza y el teatro.
- Artes Literarias como la poesia, la novela o el cuento.
- Para atraer su atención y estímular el sentido auditivo, cuando son bebes (y desde la etapa prenatal) acercalos a la música no solo clásica, de todo tipo, aunque esta comprobado que la música clásica (como la de Bach o Bethoveen) estimula la plasticidad cerebral. Y que es es esto..? simplemente la formación de nuevas conexiones entre las neuronas de nuestro cerebro, así que te recomiendo Bach para bebés, puedes adquirir el CD o lo encuentras en YouTube aquí.
- Juega con la entonación, los movimientos, añade sonidos, canciones de cuna o rimas pueden funcionar muy bien.
- A los niños de preescolar les gustan las canciones rítmicas con coreografías y que hablen de cosas cotidianas de su mundo como los colores, la familia, los animales, los números, etc.
- Aqui pueden encontrar muchos ejemplos de Canciones para Aprender las Partes del Cuerpo.
Artes Plásticas...:
Las artes plásticas son un excelente medio para la expresión de la creatividad infantil. Para aprender es útil que el niño se familiarice con los materiales y los diferentes soportes a través del dibujo, el color, el modelado. Las formas geométricas, los animales y los números son con lo que se inicia comúnmente.
El dibujo y las formas estan presentes en todo lo que nos rodea. Inicia con materiales como crayolas, plastilina y pinturas para manos. Y además de los materiales tradicionales, la arena o las semillas son una buena opción.
Las artes plásticas son un excelente medio para la expresión de la creatividad infantil. Para aprender es útil que el niño se familiarice con los materiales y los diferentes soportes a través del dibujo, el color, el modelado. Las formas geométricas, los animales y los números son con lo que se inicia comúnmente.
El dibujo y las formas estan presentes en todo lo que nos rodea. Inicia con materiales como crayolas, plastilina y pinturas para manos. Y además de los materiales tradicionales, la arena o las semillas son una buena opción.
Te recomiendo la técnica de "Pintando Libre", el termino como tal no existe, o si existe no se donde encontrar su definición...pero les puedo decir a lo que me refiero cuando lo uso o lo que significa para mi...: Pintar Libre es libertad de expresión, es diversión, es ser uno mismo, es usar la imanación y la creatividad, es usar el cuerpo y la mente, es expresar el pensamiento y sentimiento libremente. En mi blog puedes encontrar varias ideas como:
La actividad plástica supone para los niños un recurso de estimulación para sus habilidades psicomotrices y su desarrollo intelectual, además de un excelente medio de expresión. También es una oportunidad para relajarse y disfrutar. No hay limites de edad para iniciar a desarrollar estas artes.
Artes Escenicas..:
- Bailes y juegos de manos acompañados de canciones de cuna, esas que nos enseñaron las abuelas, son perfectas para iniciar a los niños, canciones que les enseñen las partes del cuerpo, los colores, los animales.
- En pequeños de preescolar (o antes en casa) se puede iniciar con obras teatrales de marionetas (has tus propias marionetas.!) y coreografías musicales como mencionaba en las artes musicales.
Artes Literarias..:
- Tan simple como acercar a nuestros hijos a la lectura desde pequeños, los cuentos antes de dormir son lo mejor... y si los has comprado para él o ella, deja que jueguen con ellos, tal vez los maltraten o hasta los rompan, pero solo asi, teniendo contacto con ellos aprenderán a quererlos y cuidarlos.

Visiten museos ya sean para niños o no, el acercamiento es lo principal, pero por ejemplo en México existen los museos para niños "Papalote".
A veces es difícil elegir una actividad extraescolar para nuestros hijos, y los deportes son lo más común y también muy necesario, pero para estimular las artes aprender a tocar un instrumento, practicar algún tipo de danza en particular o tomar clases de pintura y dibujo es fundamental.

Y no puedo dejar de recomendar programas como Art Attack o Mister Maker, que a mi hijo le encantan desde que tenia como un año.
Adelante..! no hay pretextos la educación y formación de nuestros hijos es nuestra responsabilidad y que mejor que hacerlo divirtiendose en familia.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracia x tu comentario..!